top of page

Cada seis minutos una persona sufre un ictus en España. Es la primera causa de discapacidad adquirida en adultos y afecta a más de 120.000 personas al año, según la Sociedad Española de Neurología. De ellas, casi un 50% queda con secuelas que afectan su autonomía.

Pero lo que muchas veces no se dice es que, con el tratamiento adecuado y el entorno terapéutico correcto, miles de estas personas logran recuperar comunicación, movilidad y calidad de vida.

En este reportaje publicado en El Confidencial Digital, se destaca cómo la neurorrehabilitación especializada y temprana puede transformar por completo el pronóstico tras un ictus. Un enfoque que en Neurovida aplicamos a diario en nuestros centros de Madrid, con un equipo multidisciplinar y un entorno terapéutico cálido, humano y profesional.

mtechy_Mujer_mayor_acompaada_por_su_hija_adulta_dentro_de_un__26dab71e-14a7-43e8-a0c6-4e78

El centro Neurovida Argüelles ha sido protagonista en Europa Press por su enfoque innovador y preventivo en neurorrehabilitación. Un reconocimiento a nuestra apuesta por terapias personalizadas, entornos cálidos y una atención centrada en la persona que busca mejorar calidad de vida desde el cuidado humano y la ciencia.

ChatGPT Image 19 may 2025, 12_19_40.png

Más del 20% de la población española tiene más de 65 años. En este contexto, los centros de día se convierten en piezas clave para promover un envejecimiento activo, autónomo y con calidad de vida.

En Periodista Digital, se destaca el papel de Neurovida como referente en neurorrehabilitación y prevención, ofreciendo espacios seguros, humanos y terapéuticos donde las personas mayores no solo son atendidas, sino acompañadas en su propósito de vivir plenamente.

Mi imagen de ChatGPT.png
bottom of page